![]() |
La entrevistada, sentada en unos de sus balances en su domicilio |
Olber Gutiérrez Fernández (OGF): Bienvenida
María Victoria acá a nuestra Casa Radial en este día tan importante para nosotros.
Cuéntenos un poco: ¿Cómo fueron los inicios de esta casa en la que usted laboró
por aproximadamente una década?
María victoria Moreno Marrero
(MVMM): Sí. Buenos días para ti y para el resto de los oyentes que nos escuchan
en esta emisora. Decirte que es un placer para mí poder estar en este contacto
contigo porque verdaderamente arribar a veinticinco años es un acontecimiento
muy importante para toda organización, para toda institución y realmente yo me
gozo con esos veinticinco años. Decirte que de estos vinticinco años once yo
estuve laborando en esta emisora como directora y realmente fue muy bonito este
tiempo que laboré en ella y fue de una manera especial podría decir yo, porque
un buen día, la que era secretaria del Partido en el municipio Marilú Saborí a
lo cual yo sé que todos los oyentes aprecian mucho y recuerdan con amor, me
llamó y me pidió que hacía falta que yo fuera a dirigir la emisora porque en
aquel momento no tenía director. Fue un momento difícil porque es como que a ti
te digan que impartas clases cuando tú no estás preparado para hacerlo. Pero en
aquel momento por encima de todo primó en mí el deseo de cumplir una tarea que
me daba el partido y así lo hice, y por supuesto eso me dio la oportunidad de
prepararme, de recibir diplomados y demás y demás para dirigir esta emisora que verdaderamente
yo amo porque fueron años de trabajo, años de dedicación, y donde tuvimos
muchas dificultades para cumplir con el trabajo pero sobre todas las cosas
reinó el amor y deseos de cumplir con la tarea.
![]() |
Parte del Colectivo en este 25 aniversario |
OGF: ¿Cómo era aquel colectivo
inicial, de qué forma este colectivo que comenzó la radio en 1995 lograba hacer
día a día esa radio?
MVMM: Bueno verdaderamente era un colectivo
en su mayoría casi empírico porque profesionalmente no estaban del todo
preparados. Te estoy hablando de los locutores, de los directores de programas,
asesores. Fue después que vino la posibilidad de recibir cursos de preparación
para realizar el trabajo. Pero si te puedo decir que era un colectivo que
estaba lleno de amor con muchos deseos de trabajar y donde realmente primaba la
voluntad de hacer el trabajo y hacerlo cada día lo mejor posible.
OGF: ¿Y qué nos puede comentar usted
acerca de exactamente aquel día del noventa y cinco cuando se inauguró la planta
radial? ¿Qué recuerda de ese momento en específico?
MVMM: Realmente un momento muy
importante, muy histórico. En primera: daba la oportunidad a los oyentes de
este territorio de contar con una emisora de Radio y realmente se necesitaba
porque había un por ciento muy importante de zonas de silencio. La existencia
de esa emisora de radio permitió que los pobladores recibieran la información
que realmente necesitaban a través de esta emisora. Pero también, fue la
conmemoración del aniversario, ahora no podría decirte exactamente cual, pero
un aniversario más del combate del Uvero.(2) Esta emisora fue inaugurada por
Josefa Brasero, importante personalidad de la Radio que en aquellos tiempos era directora
nacional de la Radio,
y que, nos dio la posibilidad de dejar ya inaugurada esta emisora para el
bienestar de este pueblo de Guamá.
![]() |
El editor de este blog y Celia Magaña, una de la trabajadoras de la emisora |
OGF: Para concluir con este espacio
que usted nos ha brindado desde su casa que mensaje les deja a ese colectivo
actual que hace radio acá en Guamá?
MVMM: Bueno, en primera decirles que
los felicito de corazón, los exhorto a continuar cada día, trabajando para
brindar ese producto que es la información que necesita el pueblo. A que cada
día se esfuercen mucho más para hacerlo lo mejor posible y que en definitivas
continúen cosechando éxitos en el trabajo radial. Los felicito de corazón y que
cumplan muchos, muchísimos veinticinco años más.
![]() |
Trabajadores de la emisora junto al editor de este blog |
(1)En este material se respetaron
las palabras de la entrevistada tal y como las dijo para la ocasión.
(2)En el momento histórico en que
la emisora fue constituida aquel 28 de mayo de 1995, se cumplían exactamente 37
años del Combate del Uvero, que al decir del Che: “marcó la mayoría de edad del
Ejército Rebelde”.