 |
Yaumara Aroche Martínez |
Hay
gente que no puede vivir sin la ciudad, a la que le hablas de parajes y montes
y enseguidita se asustan. Otras se sienten libres si observan el riachuelo, las
altas palmas, o si escuchan el canto de sinsonte, o sienten el aroma del café
acabadito de colar.
Yaumara Aroche Martínez es una de esos: santiaguera de
Chicharrones, famoso reparto de la sur oriental provincia. Vive en El Francés
playa no menos conocida aquí en Guamá.
Allí es la emperatriz en cuanto a la
gestión cultural que realiza con los vecinos de la localidad y un poco más allá.
Su público predilecto son los niños, cosa que recién me confesara aunque hace
mucho tiempo ya supiera debido a sus acciones que dicen bastante.
Lugares
distantes como la comunidad de San José, perteneciente esta a unos de los
enclaves distantes al centro del consejo popular, Yaumara ha llevado el arte
comunitario que corre por sus venas. No fue al azahar que me refiriera a ella
como emperatriz porque ante mis ojos y de la gente sencilla de las serranías
que la quiere y estima, la
Aroche posee un imperio en promoción cultural. Imperio sin precedentes
ni igualdad en todos los ámbitos de este extenso territorio.
 |
Yaumara (de pie) en una de sus actividades |
 |
Niña con una de las pelucas con las que Yaumara trabaja |
 |
Niñas en taller de teatro antendiadas por la promotora cultural |
 |
Fotografía tomada en una escuela donde Yaumara imparte talleres |
 |
Niños actuando en unas de las obras |
 |
Yaumara Aroche Martinez con los infantes de San José |
No hay comentarios:
Publicar un comentario